CITRUS SINESIS
Definición: El aceite esencial de naranja es un líquido oleoso que desprende un aroma dulce y sutil característico del fruto, de color anaranjado; es un aceite esencial con una gran cantidad de aplicaciones que varían desde beneficios para la salud (aromaterapia), como saborizante en la industria alimenticia ó aromatizantes de ambiente. Es soluble en la mayoría de mezclas de aceites y en aceite mineral, insoluble en agua. Contiene poder antioxidante. Producto 100% natural.
Familia Botánica: Citrus Sinesis
Características Organolépticas:
APARIENCIA |
Líquido oleoso cristalino. |
COLOR |
Amarillo intenso a naranja o naranja intenso. |
OLOR Y SABOR |
Característico olor y sabor de las partes frescas de la cáscara de la naranja dulce. |
Características Físico-Químicas:
DENSIDAD 25°C |
0.842 – 0.846 |
ÍNDICE DE REFRACCIÓN 20°C |
1.472 – 1.474 |
ROTACIÓN ÓPTICA 20ºC |
+94.00° – +99.00° |
ALDEHÍDOS % |
1.20 – 2.50 |
Uso y/o beneficios:
Antinflamatorio, antidepresivo, antiespasmódico, antiséptico, afrodisíaco, carminativo, diurético tónico, sedante y colagogo, se utiliza en
jabones, lociones corporales, cremas anti-envejecimiento.
Aplicaciones: Agente saborizante efectivo y económico para adicionar color, sabor y aroma cítrico a los productos. El aceite esencial de naranja es un alimento con una larga historia de usos en la industria de los sabores y fragancias. Los ejemplos incluyen su uso como ingrediente en sabores frutales y en la composición de perfumes florales. Es un aditivo para todo tipo de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, goma de mascar, dulces, repostería, nieves, helados, etc. La dosificación varía dependiendo del tipo del producto y de la intensidad de sabor deseada en el producto final.
Almacenaje: Almacenar en su envase original cerrado herméticamene en un lugar fresco, seco, protegido del polvo, la luz directa y fuentes de calor.
Proceso de Obtención: Exprimido en frío de la cáscara o destilación por arrastre de vapor.
Principales Componentes: Alfa pineno, Citronelal, Geranial, Sabineno, Mirceno, Limoneno, Linalol neral, Aldehído C10, Aldehído C-9, Valanceno, Para-cimeno, etc.
Precauciones: Como todos los aceites cítricos se recomienda que no se aplique cuando una persona vaya estar expuesta de manera directa a los rayos del sol. Nunca debe aplicarse sobre la piel, ni ingerirse ó aplicarse mediante aromaterapia sin haber sido previamente diluido hasta niveles que no constituyan un riesgo para la salud.